agosto 21, 2009

Lagartijas Lesbianas



Los machos son inecesarios.
Tal como lo han leído y creánlo o no, algunas especies se las arreglan sin 'ellos' mas no sin 'ellas'.
Es un hecho cruel, pero sexualmente hablando los machos son superfluos.
Sólo basta observar la cantidad de especies que mantienen el número de machos en el mínimo, sólo los suficientes para asegurar una provisión de semen.
Algunas especies van mas allá y han descartado a los machos por completo. Las lagartijas cola de látigo por ejemplo.
Evitar la reproducción sexual trae consigo varios beneficios y por ende no es extraño que algunas especies generen nueva vida por medio de la clonación. Se elimina así el riesgo y gasto de energía de la reproduccion sexual.

Estas lagartijas, hembras todas, son completamente autosuficientes continuando así la línea familiar sin machos ni copulación.
Sin embargo, parece que pasan por todo el proceso del galanteo y el apareamiento.
Pero, ¿por qué?.
Las cola de látigo necesitan 'representar' el acto sexual para secretar hormonas vitales y entonces sólo hacen los movimientos.
En cierta forma son lesbianas consumadas. Una de ellas juega a ser el macho.
Las hembras que aún no están listas para reproducirse representan éste papel de 'hembras-macho'.
Cuando encuentran otra lagartija dispuesta la montan e imitan la copulación.
Por extraño que parezca, todo este comportamiento sexual imitado satisface un proposito biológico crucial. Entonces, aunque ya no exista función para los machos en esta especie todavía parecen persistir comportamientos hormonales innatos en las lagartijas cola de látigo.
El papel de 'hembras machos' produce el mismo resultado que el apareamiento normal producía antes de que ésta especie evolucionara de una especie heterosexualmente reproductiva.
Para las lagartijas la reproducción aún comienza con la estimulación sexual. Y de hecho, en cuanto al sexo, este es bastante enérgico.
La cola pasa por debajo de la ingle, las mandíbulas se cierran alrededor de la pélvis, mientras las aberturas genitales se mantienen en estrecho contacto. Un hecho cautivador, sin duda. Pero aquí no se lleva a cabo ningún acto reproductivo real.
La explicación para este comportamiento es que existe alguna clase de reciprocidad.
Las 'hembras hembras' que se estimulan y reproducen devolverán luego el favor haciendo el papel de 'hembras macho' y estimulando a las anteriormente 'hembras macho'.
Así que aunque seamos innecesarios para algunas especies, aún se divierten pensando en
nosotros.

No hay comentarios.: